Mejores ofertas de empleo en innovación, impacto social y sostenibilidad.

Social Impact Doers Empleos con Impacto

Encuentra las mejores ofertas de empleo en el sector social.

Si estás buscando un trabajo con impacto social, en Social Impact Doers hemos seleccionado las ofertas de empleo más punteras para que encuentres empleo en el sector social, innovación, comunicación o gestión de proyectos.

Ya sea en una ONG o en una empresa con impacto social, este listado te ayudará a encontrar más fácilmente el trabajo de tus sueños.

En Social Impact Doers somos la primera escuela especializada en creación, branding y liderazgo de proyectos con impacto social. Conoce nuestros cursos e infórmate sobre nuestras becas.

Aprovecha la oferta del mes de mayo 2025 consigue un 50% de descuento en todos los cursos. Utiliza el cupón «IMPACTO2025».

Compartir:

Esperamos que estas ofertas de empleo en el sector social (Mayo 2025) impulsen tu propósito:

Destaca como profesional con formación de calidad y encuentra el trabajo que siempre has querido.

  1. Técnico de Innovación en Sostenibilidad – AMBIT Living Spaces (Remoto)
  2. Agricultural Programme Manager – EIT Food (Madrid & Híbrido)
  3. Coordinación de Voluntariados – Fundación a La par (Presencial en Madrid)
  4. Coordinación Andalucía para programas nacionales – Plan International (Sevilla)
  5. Gerente de Programas Nacionales – Plan International (Madrid Presencial)
  6. Asesor de Sostenibilidad y Economía Circular – Randstad España (Presencial en Madrid)
  7. Coordinador/a de Proyectos – Fundación Diversidad (Madrid Híbrido)
  8. Gerente de Cambio Climático y Sostenibilidad – EY (Sevilla)
  9. Programme Officer – Ecosystem Resilience and nature-based solutions – IUCN World Commission (Málaga Híbrido)
  10. General Director – Think Ahead Education (Madrid)
  11. Executive Director – International Advisory Pannel on Biodiversity Credits (Remoto)
  12. Consultor en Projectes Europeus – Tandem Social (Presencial Barcelona)
  13. Gestor de actividades de voluntariado – Cibervoluntarios (Málaga)
  14. Consultoría Guía Didáctica Proyecto Educo – ONG Remar (Sevilla Presencial)
  15. Principal Social Performance Consultant – Mott MacDonald (Madrid)
  16. Consultor de Sostenibilidad – Trascendent (Madrid)
  17. Coordinador de Sostenibilidad – Intertek (Coruña, Galicia)
  18.  ESG Governance Manager – (Madrid híbrido)
  19. Public Policy Lead – Glovo (Madrid)
  20. Sustainability Manager – Ocean Concept & Partnerships (Barcelona Híbrido)
  21. Climate Expert – Manglai España, en remoto)
  22. EU Project Manager – Incubadora con Valores (Valencia, Híbrido)
  23. Account Manager (12 meses)- 4YFN (Barcelona)
  24. Contract Management Associate – International Organization for Migration (IOM) – (Valencia)
  25. Senior Human Resources Associate – International Organization for Migration (IOM) – (Valencia)
  26. Recruitment and selection officer – MSF (Homebased)
  27. Diseñador/a – Vizzuality – España

10 motivos para formarte con los cursos de referencia en diseño, liderazgo y branding de proyectos con impacto social:

  1. El sector emprendimiento social ha creado 200 millones de puestos de trabajo, el doble que el sector publicidad.
  2. El pensamiento creativo, analítico, la influencia social o la empatía son las habilidades más importante del futuro del trabajo según el Foro Económico Mundial (Informe The Future of Jobs).
  3. Trabaja y vive desplegando tus valores, desde tu integridad conseguirás cambios extraordinarios.
  4. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son, según UNDP, una oportunidad para el sector privado de 12 trillones de dólares.
  5. El impacto social ya no es un complemento a la estrategia sino que  es central a las organizaciones que quieren estar en la vanguardia.
  6. En Social Impact Doers hemos desarrollado una metodología desde 2019 llamada el Diseño Centrado en la Integridad (DCI) poniendo a la persona que crea y lidera el cambio y sus valores, en el centro del proceso transformador. De esta manera, el elemento clave en el proceso de cambio es la fuente de la que proviene la estrategia, marca o capacidad de persuasión.
  7.  Trabajar con motivación, en las organizaciones que admiras, dejando un legado para las futuras generaciones.
  8. Crear marcas fuertes, diferentes, relevantes, presentes, que generan participación para que no tengas que invertir en marketing. Deja que la sociedad participe en tu proyecto porque conecta con sus valores.
  9. Diseña productos, servicios o startups basados en comunidades. Esta tendencia global está cambiando la manera en que diseñamos organizaciones.
  10. Atrae y retén talento en tu organización. Transforma a empleados y clientes en amigos y embajadores de tus proyectos.

¿Por qué trabajar en el sector social?

En un contexto en el que los desafíos sociales y ambientales exigen soluciones cada vez más creativas y humanas, trabajar en el sector social es una oportunidad única para generar cambios significativos y alineados con tu propósito personal.

Actualmente, existe una creciente demanda de profesionales que lideren iniciativas capaces de transformar sistemas injustos y promover soluciones innovadoras frente a retos globales y locales. Las organizaciones del ámbito social requieren perfiles que no solo tengan habilidades técnicas, sino que también posean competencias esenciales como el pensamiento crítico, creatividad, empatía y capacidad de liderazgo e influencia social.

Optar por trabajar en el sector social implica:

  • Desarrollar habilidades clave. Según el informe «The Future of Jobs» del Foro Económico Mundial, habilidades como el pensamiento analítico, la creatividad, el liderazgo y la escucha activa son imprescindibles y altamente valoradas en las organizaciones sociales.
  • Liderar soluciones sostenibles. Formarás parte de iniciativas orientadas al impacto social y ambiental positivo, generando cambios sistémicos mediante proyectos alineados con valores éticos y principios de justicia social.
  • Promover una comunidad comprometida. Trabajarás en un entorno colaborativo que impulsa la participación activa de personas que comparten la visión común de crear un mundo más justo, equitativo y sostenible.
  • Impulsar tu crecimiento profesional y personal. La formación continua en impacto social te permitirá estar en constante evolución, desarrollar autoconocimiento y mantener una motivación sostenida gracias a la relevancia y significado de tu trabajo.

 

Si buscas impulsar tu carrera desde un enfoque orientado al impacto real, en el sector social encontrarás un espacio para potenciar tus habilidades, liderar con propósito y formar parte activa del cambio que el mundo necesita.

Últimos posts

Ponte en contacto con nosotros

Completa el siguiente formulario y estaremos encantados de ayudarte.

Contacto_SID
Solicitar programa del curso