
Encontrar un empleo en sostenibilidad es una gran oportunidad para quienes consideran impactante el valor de la ecología y buscan un trabajo que les permita poner su parte en el cuidado del medioambiente.
En este sentido, la preocupación por la sostenibilidad ha ido en aumento en los últimos años. Según una encuesta de encuesta de PwC, un porcentaje considerable de personas valora la sostenibilidad, inclinándose cada vez más por prácticas de consumo más sostenibles.
Por otro lado, la creciente demanda de productos sostenibles y las acciones de los gobiernos han favorecido el crecimiento de la economía verde: un modelo que se centra en la protección de los recursos naturales y en la reducción de los residuos.
Este crecimiento viene acompañado de la creación de nuevos empleos en el sector de la sostenibilidad. Tanto es así que el Foro Económico Mundial prevé que la economía verde creará 30 millones de empleos para 2030.
Existe una amplia variedad de empleos en sostenibilidad que responden a esta creciente demanda, desde perfiles técnicos hasta estratégicos. Conocer estos roles es clave para quienes buscan orientar su carrera hacia un impacto positivo y, al mismo tiempo, prepararse profesionalmente a través de una formación adecuada.
Estos son algunos de los trabajos más demandados en sostenibilidad:
Dentro de los empleos en sostenibilidad, uno de los más destacados es el de consultor de sostenibilidad. Se trata de un profesional que asesora a empresas y organizaciones para que sean más sostenibles. Sus tareas incluyen:
El objetivo de la consultoría en sostenibilidad es que las empresas sean más responsables, éticas y sostenibles, y que contribuyan positivamente al medio ambiente y a la sociedad.
Trabajar en sostenibilidad implica tener una serie de conocimientos especializados que permitan desarrollar las tareas de forma eficiente. Las principales áreas de conocimiento son:
Tener una formación de calidad es un aspecto clave que te ayudará a destacar y encontrar el trabajo que deseas con mayor facilidad. Además, estarás mucho mejor preparado para desarrollar tus tareas y tendrás más confianza. Si te interesa formarte en sostenibilidad con cursos de calidad, estas son nuestras recomendaciones:
Como comentamos al principio, hay una serie de elementos que han favorecido el crecimiento de la economía verde y, con ello, la demanda de empleo en sostenibilidad.
Estos son los principales factores que han contribuido a ello:
La necesidad de preservar el medio ambiente y reducir el impacto en la salud del planeta.
Las empresas deben cumplir con marcos normativos complejos para prevenir y controlar la contaminación.
Las empresas buscan mejorar su transparencia y adaptarse a las exigencias de los consumidores.
La inteligencia artificial, la robótica y el acceso digital impulsan el crecimiento de ciertos roles.
En Social Impact Doers somos la escuela de referencia en impacto social. Nos especializamos en ofrecer formación de calidad para profesionales que quieren cambiar el mundo. Ayudamos a potenciar tus habilidades y brindamos las herramientas para poder trabajar desde los valores.
Aquí tienes toda nuestra oferta formativa: desde cursos en sostenibilidad hasta creación de proyectos sociales.
Completa el siguiente formulario y estaremos encantados de ayudarte.
Tu mensaje ha sido enviado correctamente.